• Pedir información a los padres acerca del momento de la concepción: nombre, profesión, edad, número de hijos, dónde viven.
• Poner al sujeto en la línea del tiempo girado hacia su pasado, en el momento de la concepción, frente a sus padres a la edad que tenían en el momento de la concepción.
• Una vez el sujeto está en el inconsciente, la burbuja del padre, asociar la “S” a su padre, dirigirse de usted, llamarlo por el nombre del padre, reformular la situación.
• Preguntar al padre: “¿por qué es importante tener un hijo ahora? Me dirijo a vuestro inconsciente, a vuestro deseo profundo” Repetir la pregunta hasta hallar razones existenciales.
• Lo mismo, interrogando sobre la importancia de que sea niño o niña.
• El sujeto se halla ahora en su estado fetal, tratarlo de “tú”, dirigirse al hijo y reformular lo que se ha dicho.