
“Cuando estés listo y dispuesto a encontrar tu verdadero propósito de vida, el universo conspirará con toda su fuerza para que puedas realizarlo”
Maria Fernanda Ramirez Ph.D
HERRAMIENTAS QUE PUEDO LLEGAR A APLICAR EN UNA CONSULTA
HERRAMIENTAS
- Teoría de Jung y Freud para analizar y acercarse a comprender la Psiquis, el inconsciente y la manera en cómo nos relacionamos.
- Transgeneracional.
- Bioneuroemoción.
- Hilo de Ariadna.
- Concepto teoría del espejo.
- Metodología Programación Neuro Linguistica para trabajar las creencias. (PNL).
- Hipnosis para volver a implantar programas nuevos.
- Proyecto Sentido.
- Ciclos Biológicos Memorizados.
- Cábala.
- Arquetipoanalogía. Tarot.
- Psicología. Filosofía.
- Física Cuántica.
- Astrología.
- ARTE. Escritura. Metáforas. Poesía. Cuentos. Actuación. Cine. Teatro. Música. Todos éstos se pueden aprovechar como actos simbólicos que el inconsciente acepta y que si están bien aplicados pueden llegar a curar ciertas conductas y traumas.
¿CÓMO ABORDAR UN ACOMPAÑAMIENTO EN BIONEUROEMOCIÓN?
- Descubrir y comprender el sentido biológico de la enfermedad o síntoma.
- Fomentar la observación consciente de nuestras conductas y emociones.
- Identificar la emoción oculta o conflicto emocional detrás de las enfermedades, repeticiones, excesos, etc.. ( que no es más que Identificar lo que hay detrás de la historia).
- Hacer consciente la información inconsciente que es la que bloquea y limita al individuo.
- Realizar un cambio de creencias, de limitantes a poderosas.
- Lograr el cambio de patrones de conductas inconscientes a través del re-aprendizaje.
- Conseguir el Bienestar de la persona y aumentar así su Calidad de Vida.
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL ANÁLISIS TRANSGENERACIONAL Y EL ESTUDIO DE TU ÁRBOL GENEALÓGICO?
- Somos menos libres de lo que pensamos. Si habláramos en porcentajes se podría decir que nuestro libre albeldrío quedaría en un 3% siendo que el resto de las decisiones las tomamos desde nuestro inconsciente, y por la fuerza de nuestros programas, y desde el cerebro reptiliano y límbico.
- Nuestro árbol transgeneracional está escrito y llevamos información de nuestros ancestros.
- El primer aspecto a tener en cuenta para el estudio del árbol es tener bien claro el motivo de la consulta. Cuando partimos de un síntoma físico está claro, pero cuando el motivo de la consulta es vago, como por ejemplo tristeza, hay que hacer preguntas específicas para llegar al conflicto, puede ser conductual, de pareja…etc. Una pregunta que se puede utilizar en estos casos es ¿dónde te duele la vida?, para así concretar el aspecto a estudiar en el árbol.
- Esto es fundamental para centrar la investigación en ese aspecto en concreto, ya que dependiendo de la consulta la lectura del árbol varía.
- Las memorias del transgeneracional suelen ocultar asesinatos, suicidios, muertes trágicas, abortos, enfermedades mentales, infidelidades, amantes, asuntos relacionados con la vergüenza, adicciones, secretos….en resumen, vamos a buscar los no dichos, esto genera una carga emocional inconsciente que el consultante puede reparar con un síntoma o con un desorden amoroso, problema de conducta o bloqueo a cualquier nivel.
- Aspectos a tener en cuenta para definir una afinidad son el nombre, parecido físico, profesión y quién repite el síntoma en el árbol, para encontrar la verdadera historia que programó en el inconsciente familiar el drama o conflicto.